top of page

En 1952 se creó por primera vez bajo el nombre de Comité Permanente de la Salud de los Estudiantes (SCOSH), luego en 1963 la gran variedad de actividades que se realizaban llevó a que el nombre cambie a Comité Permanente en Salud (SCOH), hasta que finalmente, en 1983 se modifica a Comité Permanente en Salud Pública (SCOPH) con el fin de abajar la gran diversidad de temas que se consideran sus prioridades. En Ecuador, SCOPH ha formado parte del grupo de comités de proyectos desde sus inicios y se mantiene trabajando y evolucionando por los estudiantes y por la salud pública.

Oficial

NPO.png

Asistente

Misión

Es promover el desarrollo de estudiantes de medicina con relación a los problemas de salud pública a través del intercambio de conocimientos, creación de proyectos y desarrollo de capacidades todo esto enfocado a la comunidad.

Visión

Que los estudiantes de medicina del Ecuador obtengan las habilidades y los conocimientos óptimos para contribuir con todo su potencial a la creación de comunidades más saludables durante su preparación académica y al convertirse en profesionales.

Objetivos

  1. Desarrollar habilidades y conocimientos en los estudiantes como futuros problemas de la salud.

  2. Prevenir enfermedades en la comunidad. 

  3. Promover y educar sobre salud en la comunidad.

  4. Crear conciencia sobre los problemas mundiales de salud pública mundial entre estudiantes de medicina y la sociedad. 

  5. Abogar por las políticas de salud como la voz de los estudiantes de medicina.

Programas

Salud Mental:

  • Promoción y prevención de la salud mental

  • Defensa de la salud mental y conciencia pública

  • Integración de la salud mental en la atención primaria de salud

  • Peligros del abuso de sustancias

Estilos de vida saludables y enfermedades no transmisibles:

  • Prevención de ENT y Promoción de la Salud (incluidos hábitos saludables)

  • Cáncer

  • Prevención del Tabaco

  • Diabetes

  • Enfermedades Cardiovasculares

Sistemas de Salud:

  • Atención primaria de salud desde la perspectiva del sistema de salud

  • Problemas relacionados con la medicina

  • Cirugía global

  • Salud rural/comunitaria

  • Cobertura universal de salud

  • Comercio y salud

  • E-Health

  • Sistemas de salud en su conjunto

  • Innovación del sistema de salud

  • Recursos humanos para la salud

  • Donación de órganos, células madre y tejidos

Medio ambiente y salud:

  • Cambio climático

  • Saneamiento del agua

  • Contaminación del aire

  • Desinversión de combustibles fósiles

  • Sostenibilidad de la salud y hospitales verdes

  • Producción y seguridad alimentaria

Enfermedades contagiosas:

  • Prevención de enfermedades contagiosas 

  • Vacunas

  • Enfermedades prevenibles

  • RAM (resistencia a los antimicrobianos)

Actividades Insignia

  • Teddy Bear Hospital: Proyecto que se realiza año tras año en AEMPPI Ecuador, busca ayudar a eliminar los miedos que los niños de diferentes edades puedan tener al acudir a citas médicas o al tener que practicarse procedimientos en casas de salud. 

  • Hipertensión, un enemigo silencioso: Es una actividad que aborda los diferentes tipos de hipertensión y prepara a los estudiantes participantes para posteriormente realizar una actividad práctica comunitaria de prevención y promoción de la salud.

  • Mental Health Week: Es un espacio que tiene el objetivo de compartir información relevante acerca de la Salud Mental, se compone de diferentes actividades. 

bottom of page