top of page

El Comité Permanente en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluído VIH y SIDA es el más joven de todos. Se centra en educación sexual comprensiva, salud materna y acceso al aborto seguro. Además, se trata y abogan temas como son la orientación sexual e identidad de género, violencia de género, VIH y otras ITS.

Oficial

NORA.png

Asistente

Misión

Proporcionar a nuestros miembros las herramientas necesarias para defender la salud y los derechos sexuales y reproductivos dentro de sus respectivas comunidades de una manera culturalmente respetada. Esto se ha logrado mediante el desarrollo de las habilidades y el conocimiento, proporcionando capacitaciones en Educación Integral en Sexualidad sobre otros temas respectivos de salud reproductiva, intercambiando ideas y proyectos, así como redactando políticas y trabajando con nuestros socios externos para generar cambios en los ámbitos local, regional. e internacional.

Visión

Un mundo donde cada individuo esté empoderado para ejercer sus derechos de salud sexual y reproductiva por igual, libre de estigma y discriminación.

Objetivos

  1. Sensibilizar sobre temas relacionados con el VIH y SIDA y la salud sexual y reproductiva.

  2. Disminuir el estigma y la discriminación contra las personas que viven con el VIH y el SIDA.

  3. Sensibilizar y aumentar el conocimiento sobre hechos, investigaciones científicas, acuerdos globales y documentos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

  4. Promover la sexualidad positiva y la vida sexual sana.

  5. Abogar por políticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva y representar a estudiantes de medicina en todo el mundo.

  6. Colaborar y facilitar acciones conjuntas en materia de educación médica, salud pública y derechos humanos.

  7. Proporcionar herramientas para el desarrollo de capacidades para futuros profesionales de la salud en términos de salud y derechos sexuales y reproductivos.

Programas

Realizing Sexual and Reproductive Health and Rights:

  • Educación sexual comprensiva

  • Asuntos de la comunidad LGBTIQA+

  • Asuntos de les trabajadores sexuales

  • Estereotipos de género no violentos

Salud Materna y acceso al aborto seguro:

  • Acceso al aborto seguro

  • Violencia obstétrica y parto humanizado

  • Lactancia

  • Planificación familiar, anticoncepción y esterilización

  • Infertilidad

  • Servicios de salud materna

  • Complicaciones del embarazo y secuelas postparto

  • Embarazo adolescente

VIH, SIDA y otras ITS:

  • Prevención de todas las ITS

  • Pruebas de ITS

  • Remover el estigma y empoderar a las personas que viven con VIH

  • Crear conciencia en la población general sobre las ITS

  • Educación y entrenamiento en ITS para las futuras profesiones del área de la salud

  • Asegurar el acceso al tratamiento para personas que viven con VIH y otras ITS

  • Abogacía política en ITS, VIH y SIDA

  • Niños que viven con VIH, SIDA y otras ITS

Violencia basada en género:

  • Mutilación genital femenina

  • Empoderamiento de la mujer

  • Violencia doméstica

  • Abuso y explotación sexual

  • Matrimonios forzados y tempranos

  • Crímenes de honor

Actividad Insignia

We Fight for Them

Abre los ojos - Campaña sobre violencia de género

  • Quito

  • Guayaquil

  • Riobamba

  • Cuenca y Azogues

  • Manta

  • Ambato

bottom of page